Fecha
Mayo 2018
Categorías
Diseño gráfico
Producción
Realización
Postproducción
Trabajo académico
Prácticas en Nueva Alcarria
Objetivo
‘Qué ver en Guadalajara’ es un proyecto propio audiovisual para Nueva Alcarria que muestra al espectador los atractivos turísticos, monumentos y rincones más curiosos de Guadalajara capital. Así, la finalidad principal de esta serie de episodios es promocionar y dar a conocer la ciudad de Guadalajara.
Plan de acción
El trabajo se compone de una serie de episodios, en los que cada capítulo está dedicado a un monumento de Guadalajara, desarrollándose su contenido en torno a cinco curiosidades del atractivo turístico en cuestión. Para ello, se realizaron piezas audiovisuales de breve duración, adaptadas al consumo de Internet y de las redes sociales, para el canal de Youtube de Nueva Alcarria. Además, se elaboró un proyecto transmedia en las redes sociales del programa (Twitter e Instagram), con contenido relevante, adicional y exclusivo de cada monumento.
Mi tarea desempeñada en el proyecto abarca desde el diseño y la producción, hasta la realización y la postproducción final. De esta forma, contacté con las instituciones pertinentes para la solicitud de grabación de los monumentos, realizando un planning para la producción de cada episodio; participé en la búsqueda de información y la redacción de los guiones de los diferentes episodios, me encargué de la grabación en vídeo de cada monumento visitado, diseñé y ejecuté la identidad corporativa del espacio, realicé el montaje y la edición de cada episodio y, por último, gestioné las redes sociales del espacio.
Resultado
‘Qué ver en Guadalajara’ es una serie audiovisual que ha conseguido cosechar miles de visitas al canal de Youtube de Nueva Alcarria y que, al ser un contenido divulgativo, atractivo y atemporal, continuamente sigue recibiendo y generando visualizaciones.
Por último, cabe destacar que el proyecto no hubiese sido posible sin la ayuda y la colaboración de Almudena Suárez, compañera y comunicadora audiovisual por entonces también en prácticas; Javier Pastrana y Rosa San Millán, periodistas de la empresa; e instituciones pertinentes, gracias especialmente al Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, el Colegio Niña María Adoratrices de Guadalajara y la Fundación de la Condesa de la Vega del Pozo.